![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr82Pfw-TGtIS7FRPBbPnKF4I52nYXxTpc2saj76ukBUlY86ME13D7Q2355VyJ6YvlJoDiEg5JvItvVB5_QINbdBE2bhphq0wY0ZhFaqGcKqj8paW6IB6pNamrq9dzR-f1bcmlR5cFbjk_/w399-h400/kalfu.png)
🔽 Bajar Libro en PDF
El libro consta de ilustraciones a color y cuenta la historia de dos niños mapuche, Kallfü y Likan, quienes acompañan a un adulto mayor (chachay en mapuzugun) en un viaje que permitirá a éste reencontrarse con su esposa. Se trata de un trabajo concebido por el programa de Educación Intercultural de la Seremía de Educación Los Ríos.Incorpora Guía didáctica y Glosario.
📌 A modo de Guía didáctica
Estimado(a) Educador(a), junto con felicitarlo(a) por su labor de transmisor(a) del conocimiento y la cultura, le entregamos a Usted, una guía de apoyo con algunos insumos que pueden ayudarle a una mejor entrega de esta hermosa historia de amor y fantasía.Junto a Kallfü y Likan, realizaremos un fabuloso recorrido por los lagos y ríos que se originan en el sector lacustre de nuestra región, partiendo desde el lago Pellaifa, donde viven nuestros personajes, hasta llegar al sector costero de nuestro territorio.
Ellos, Kallfü y Likan, apenados por ver a un anciano que añoraba ver a su esposa, incursionan en un camino por muchos antiguos ya recorrido, pero que nosotros, los de ahora, desconocemos. Este viaje, podríamos decir que es un paso del nag mapu (la tierra donde habitamos los vivos) hasta llegar al wenu mapu (la tierra de arriba, la tierra espiritual). Esta maravillosa itinerancia se desarrolla por varios ríos y lagos del territorio de la región de Los Ríos, por lo que Kallfü y Likan, realizarán una travesía a la antigua usanza mapuche, utilizando una embarcación denominada Wampo que, apoyada por la imaginación y la magia de nuestro territorio, parecerá que planea sobre los espacios dónde el principal camino es el agua.
Queremos señalar que esta obra puede aportar mucho más, dependiendo el nivel de trabajo que realice con sus niños(as), como también el aporte que Usted, desde su propio conocimiento sobre el territorio y la historia, pueda añadir a este hermoso relato.
Otro aporte, como apoyo a la narración que usted realizará, es la entrega de algunos insumos léxicos propios de nuestro territorio Mapuche, como los nombre de cada uno de los ríos y lagos por los cuales Kallfü y Likan recorrerán junto a su querido Chachay. Estos nombres de ríos y lagos, y de algunos lugares, nos señalan la gran influencia que tuvo nuestro pueblo Mapuche para designar con un sentido evocador y de pertinencia, cada espacio visitado.
Los invitamos a leer y narrar este hermoso cuento, que ha sido pensado para niños y niñas de nuestra región, pero también en los niños y niñas que están en nuestros corazones y espíritu.
➕ Recursos adicionales
Kallfü y Likan siguen con sus aventuras en los siguientes libros:
Kallfü y Likan - La Magia de los Colore
Junto a Kallfü y Likan, realizaremos un fabuloso viaje hacia una isla que espera a nuestros niños a un gran festival de aves, de todos los colores y formas de cantar y hacer música.
Nuevamente, en su wampo mágico, recorrerán un camino fluvial hacia Huapi, isla que queda en el Lago Ranco. Y estarán acompañados de un ülkantufe y kimelfe llamado Enrique.
🔽 Bajar Libro en PDF http://peib.mineduc.cl/wp-content/uploads/2021/04/4-La-Magia-de-los-Colores.pdf
Kallfü y Likan - El Viaje de la Machi Malen
http://peib.mineduc.cl/wp-content/uploads/2021/04/5-El-Viaje-de-la-Machi-Malen.pdf
http://peib.mineduc.cl/wp-content/uploads/2021/04/5-El-Viaje-de-la-Machi-Malen.pdf
Kallfü y Likan - We Txipantü, el regreso del sol
http://peib.mineduc.cl/wp-content/uploads/2018/05/We-Txipantu.pdf
Kallfü y Likan - Con la Fuerza del Wiño
Kallfü y Likan - Con la Fuerza del Wiño
Newen Kimün Mew, Zoy Kimayiñ, con la fuerza de la sabiduría mapuche, más aprenderemos
👪 Estimada Familia, las invitamos comentar su experiencias,
descubrimientos, consejos con otros apoderados en el espacio de
comentarios que vienen a continuación ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario